Citados por la Secretaría de desarrollo y el Área de Salud Pública Municipal, se reunieron en las instalaciones del punto Vive Digital ubicado en la Biblioteca Pública Luis Carlos Galán Sarmiento, los rectores de las instituciones educativas del municipio, Psicoorientadores, un representante de la Comisaría de Familia, el subdirector del IMDR, la directora de la Escuela Municipal de Artes y personal de Salud Mental del hospital José Cayetano Vásquez para activar el protocolo de contingencia y manejo de casos de consumo de sustancias prohibidas por parte de estudiantes.
Protocolo
La idea es que las instituciones educativas hagan la detección temprana de estos casos e inicien el proceso para tratar efectivamente cada caso, lo primero es reunir en un mismo espacio al afectado y a su familia con psicoorientadores para determinar la gravedad de cada caso en particular y posteriormente remitirlo al sistema de salud, para que sea valorado psiquiátricamente y se tome la decisión, ya sea de enviarlo a un centro de rehabilitación o direccionar el tratamiento adecuado.